¿Cómo saber si una pagina esta hecha en WordPress?

Aprende sobre los métodos que nos ayudan a como saber si una página está hecha en WordPress

WordPress es la herramienta de creación de páginas web favorita de la mitad de los usuarios de la internet. Su personalización y su fácil configuración la mantiene entre las mejores, tanto para profesionales como para novatos.

Si necesitas saber si una página está hecha en WordPress por cualquier razón, ya sea académica, por buscar inspiración o cualquier otra, deberás conocer los siguientes métodos utilizados para descubrirlo.

¡Aprende como hacerlo por tu propia cuenta y encuentran la manera que te parezca más sencilla!

Métodos para saber si una página está hecha en WordPress

No suele ser muy común que las páginas web acrediten el software con el que fueron creadas, por esto, existen distintas maneras para descubrir si una página fue hecha con WordPress.

Cuando un método no funcione, puedes intentar con el otro. Lo que si es seguro, es que algunas páginas tienen protocolos que harán más difícil descubrir lo que queremos saber.

Intentar acceder como administrador

Aunque pueda sonar un poco invasivo, una manera sencilla de saber si un sitio ha sido creado con WordPress es intentando acceder al panel del control del mismo.

Para ello, solo tienes que seleccionar el enlace del sitio en la barra de búsqueda y agregar el siguiente fragmento al final del sitio, sin espacios: /wp-admin/. Esto debería de llevarte a la opción de iniciar sesión para poder observar dicho panel.

Ya con esto, podemos saber si la página ha sido creada con WordPress. Sin embargo, a veces por precaución, las páginas web suelen cambiar esta ruta. Por lo que si no aparece no necesariamente es indicativo que la página haya sido creada con otra herramienta.

Fichero readme

El propósito del mismo es mostrar qué versión de WordPress utiliza la página en la que te encuentras. Para verlo, simplemente tienes que agregar el fragmento /readme.html al final del enlace de la página, sin espacios.

Revisar el código fuente

Para esto, solo debemos dar clic derecho en cualquier lugar de la página web, y luego ir a Ver código fuente de la página cuando se abra el menú. Se abrirá una ventana que contendrá toda la información de la página.

Aquí, solo tenemos que buscar palabras clave para encontrar no solo si fue creada en WordPress, sino hasta con qué versión.

Es recomendable buscar palabras como WordPress o meta generator, que fácilmente nos llevarán a la información que necesitamos. Sin embargo, puede haber ocasiones en que esta información haya sido eliminada del código fuente a propósito.

Buscando el tema

Si la información sobre la versión de WordPress ha sido eliminada, aun dentro del código fuente podemos encontrar más indicadores de cómo ha sido creada la página web.

Solo debes seguir el paso anterior, pero esta vez buscando /wp-content/themes/. Si se te hace complicado, siempre puedes copiar y pegar desde acá.

Si te arroja como resultado dicha línea, entonces ya sabrás que es una página creada con WordPress e incluso el tema que utiliza

Herramientas para saber si una página está hecha en WordPress

Existen diversas herramientas que pueden ayudarte a descubrir si una página fue creada con WordPress.

Estas herramientas tienen la finalidad de hacerte más fácil el trabajo, por lo que son muy recomendables si los métodos anteriores se te hacen muy difíciles, o si ninguno logró cumplir con su cometido.

IsltWp

Una de estas es IsItWp, cuya interfaz es bastante sencilla de utilizar. Simplemente, debes acceder a la página, pegar el URL de la página que deseas conocer y hacer clic en analizar. Una vez hecho, te dirá si fue creada con WordPress,el tema que utiliza o incluso los plugins que posee.

WhatWpThemeIsThat

Otra opción es WhatWpThemeIsThat. Aunque el propósito de esta página es averiguar qué tema utiliza una página de WordPress, ya con el obtener respuesta podemos asegurar que la página ha sido creada con dicha herramienta.

BuiltWith

También podemos utilizar la extensión BuiltWith de Chrome, cuyo propósito es averiguar qué tecnólogo utilizan las páginas que visitas. Para ello sólo debes instalar la extensión y hacer clic en su ícono una vez estés en la página que deseas saber.

WhatCms

WhatCms es otra opción online cuyo único propósito es informarte qué gestor de contenidos utiliza alguna página web. Simplemente, debes dirigirte al sitio y pegar el enlace de la página que quieras saber

¿Qué es WordPress?

WordPress es uno de los gestores de contenido más populares de la actualidad, siendo que el 43% de las páginas de internet están creadas con esta herramienta.

Este permite a cualquier persona crear cualquier tipo de página web, ya sean blogs, portafolios, sitios comerciales, de manera gratuita y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos a fondo sobre programación.

Creado de manera independiente en 2003, ha avanzado un largo recorrido llegando a ser la herramienta de sitios web para empresas importantes y de gran renombre como lo es Microsoft.

Razones para utilizar WordPress

No es por nada que WordPress es una de las herramientas más populares al momento de crear páginas web, siendo que es tan sencillo de utilizar y cuenta con una versatilidad y personalización tan vasta.

Entre las principales razones para utilizar WordPress para crear tu página web encontramos las más importantes de ellas:

  • El hecho de que es de código abierto.
  • Que sea de uso gratuito.
  • Cualquier persona puede utilizarlo
  • Todos pueden contribuir a su mejoría.
  • De igual manera, es muy amigable con los usuarios que no están tan familiarizados con el diseño de páginas web, pues no requiere tener conocimientos profundos para poder utilizarlo.

    ¿Qué hace de WordPress una herramienta de creación completa?

    El nivel de versatilidad y personalización de WordPress lo hacen una de las mejores opciones para diseñar tu página web, incluso aunque no tengas muchos conocimientos sobre el tema.

    De igual manera, tiene alto grado de compatibilidad con distintos programas de posicionamiento de páginas web y plug-ins, lo cual lo convierte en una de las mejores opciones para maximizar el alcance de tu página.

    Así mismo, admite variados formatos de multimedia que pueden insertar de manera práctica dentro de tu página.

    ¿Por qué seguimos usando WordPress?

    Aunque originalmente su propósito era crear blogs, WordPress ha ido evolucionando con el tiempo y actualmente puedes crear una gran variedad de páginas web con esta herramienta, ya sean:

  • Portafolios.
  • Sitios de negocios
  • Páginas de comercio.
  • Entre otros.
  • WordPress fue una innovación necesaria en su tiempo, que se convirtió en la ayuda principal de los programadores web. Y pese a qué ciertamente ahora existe más opciones disponibles, la verdad es que sigue siendo la preferida de muchos.

    No hace falta decir que WordPress sigue siendo un peso difícil de superar entre las herramientas de creación de páginas web y blogs. Todas las características que ofrece la siguen haciendo preferida entre las demás.

    Por lo que, no es de extraña que más de un 40% de las páginas web que visitamos entren creadas con WordPress, pese a lo diferente que se vean las unas de las otras.

    Y si a veces es necesario saber si una página web está hecha en WordPress, ya conoces todo lo necesario para averiguarlo. ¡Te sorprenderá la cantidad de páginas hechas con esta herramienta, al contrario de las que no!

    Artículos relacionados:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Hablamos? 👋