¿Te has pregunta por qué cada vez que te ingresas en una página web aparece el típico mensaje en la pantalla de “por favor, aceptar el uso de cookies”? Estoy seguro de que te has parado a preguntarte, ¿qué son los Cookies de una página web?
En realidad, una gran parte importante de nuestra información se almacena en ellas, y no solo nosotros podemos acceder a ella, sino también ciertos terceros que, aunque puede sonar peligroso, lo cierto es que nos ayuda a personalizar nuestra navegación.
Pero, ¿cómo lo hacen?, ¿cómo funcionan?, ¿hay alguna forma de bloquearlos? Si quieres saber cuáles son las respuestas a estas preguntas, ¡estás en el lugar correcto! Déjanos decirte todo lo que debes saber sobre los Cookies en una página web.
¿Qué son los Cookies de una página web?
Los Cookies son un pequeño conjunto de datos recopilados por una página web que son enviados por la misma al navegador desde donde se está visitando.
Dentro de esta información se encuentra principalmente la manera en que interactúas con la página, lo cual facilita que el navegador pueda reconocerte y recordar las acciones que has realizado en la misma.
Al aceptar los Cookies, podrás ahorrarte tener que repetir acciones como iniciar sesión o mantener artículos en los carritos de compras.
¿Para qué sirven los Cookies?
Principalmente, los Cookies tienen como función facilitar la navegación en internet. Es por eso que recopila los datos del usuario y sus interacciones con la página. Al guardar tus credenciales, no es necesario iniciar sesión cada vez que visitas un sitio web.
De igual manera, al recordar dichos datos, optimiza la navegación web al recordarte que ya has visitado una página o haciendo que los sitios ya visitados carguen más rápido.
Los usos de los Cookies generalmente traen más beneficios que desventajas a los usuarios de sitios web, por lo que se pretende que siempre sean aceptados en páginas de uso frecuentre y sitios de confianza.
¿Cuáles son las ventajas de los Cookies para los usuarios de sitios web?
Los cookies utiliza distintos datos para mejorar tu experiencia de navegación, como lo son el idioma o la ubicación geográfica. De esta manera, el sitio que visites se basará en tus preferencias.
Esta información es utilizada por los gestores de sitios para realizar estadísticas y entender mejor el comportamiento de los visitantes. Esto permite crear un perfil de usuario, el cual se encarga de la publicidad personalizada.
Es así como al aceptar los cookies de alguna página web, terceros pueden usar esta información para seguir tu actividad online en dicha página y luego ofrecer publicidad basada en tus interacciones, incluso en sitios que no estén relacionados.
¿Cómo funcionan los Cookies?
De manera muy sencilla: al ingresar a un sitio web por primera vez, una cookie se almacena en el navegador. Si visitas dicho sitio de nuevo, este buscará alguna cookie con su nombre.
Una vez la encuentra, reconoce que ya has estado allí anteriormente, por lo que adaptará la información de acuerdo a tu actividad al visitar la página por primera vez.
Es por esto que al hacer una búsqueda en Google que se haya realizado anteriores, los enlaces de los sitios web que ya has visitado aparecen de color distinto. De esta manera, puedes distinguir las páginas que ya has visitado de las que no.
Tipos de cookies
Existen varios tipos de cookies, que podemos agrupar en distintos tipos dependiendo de sus características.
1. Por su origen
Ciertos sitios web prefieren usa Cookies propias para optimizar y mejorar la experiencia del usuario, así como de terceros para personalizar lo que le ofrece.
2. Por su tiempo
Las Cookies permanentes son mucho más comunes que las temporales debido a su uso practico y poco invasivo en cada visita del usuario.
3. Por su función
¿Cómo eliminar los Cookies?
Por diversos motivos de seguridad, quizá quieras eliminar los Cookies de tus dispositivos. Es recomendable que elimines los Cookies de tu navegador con cierta frecuencia. Si existe un sitio web que quieras excluir, puedes hacerlo.
Para eliminarlos desde tu ordenador, deberás seguir los siguientes pasos:
Si, por otro lado, deseas borrar los Cookies de tu dispositivo móvil, los pasos son los siguientes
En Android:
En iPhone:
En cambio, si quieres mantener tu historial, solo debes dirigirte a Avanzado, seleccionar “datos de sitio web” y finalmente eliminar todos los datos.
Desventajas de los Cookies
A pesar de todos los beneficios que nos brindan, los Cookies también pueden representar un problema en algunas ocasiones.
Aunque por ley las páginas web están obligadas a pedir nuestro consentimiento explícito para almacenar cookies, así como también informar a los usuarios qué uso se le da a las mismas, es más común que simplemente las aceptemos sin pensarlo dos veces.
Es por esto que aquí te dejamos algunas cosas a tener en cuenta al momento de aceptar los Cookies:
Invasión de la privacidad
Dado que su principal función es almacenar cualquier tipo de información dentro de tu navegador, esto supone una pérdida de la privacidad.
Esto puede ser razón de preocupación, especialmente cuando se trata de cookies de terceros, ya que no sabemos quién está utilizando nuestra información ni para qué fines.
Privacidad susceptible a hackeos
Así mismo, esta información es susceptible a ser utilizada por ciberdelincuentes o para fines ilegales sin que nos demos cuenta.
Publicidad intrusiva
Por otro lado, los Cookies pueden crearse con el fin de detectar los sitios que visitas, y así inducir información personal, como sexo, edad o ubicación.
De esta manera, la recopilación realizada promueve la aparición de publicidades personalizadas, las cuales pueden ser bastante molestas e intrusivas.
¿Debería de aceptar las Cookies de un sitio web?
Ahora que sabes que son los Cookies, ¿aceptaras sus términos y condiciones o preferirás mantener tu privacidad en ciertas ocasiones? Nosotros te recomendamos que seas selectivo, y te asegures de poder confiar en una página antes de aceptar los Cookies del sitio.
De esta manera, evitas cualquier inconveniente o uso o robo de tu información personal sin tu consentimiento. Es importante que tengas en cuenta esto antes de aceptar los Cookies de un sitio web. Es preferible que no los aceptes en una primera visita o visita rápida.
Pero al aceptar los términos y condiciones en ciertos lugares de confianza, optimizamos tu experiencia web y será más cómoda gracias a los Cookies. ¡Asegúrate de sacarle provecho a esta información y comienza a usar los Cookies de manera segura!